Alfaguara Infantil presenta
El cemí y el fuego de César Sánchez Beras
*Dos leyendas criollas sobre los orígenes de la isla y sus pobladores
*Dioses primitivos enfrentados a fuerzas naturales y a extranjeros
Así empieza el nuevo libro del poeta César Sánchez Beras: “El cemí y el fuego”, que acaba de publicar Alfaguara Infantil, sello del Grupo Santillana. La presentación de este nuevo aporte a la literatura infantil se realizará el próximo martes 9 de agosto, en el Foro Pedro Mir de librería Cuesta, a partir de las 7:00 de la noche.
Los presentadores del libro serán el poeta y ensayista Federico Jovine Bermúdez y la escritora Leibi Ng, dos entusiastas hacedores y seguidores de la literatura en sentido amplio. Para la ocasión habrá un brindis de mabí seibano, que se prepara a base de bejuco indio, y casabitos rellenos.
Sinopsis. “El cemí y el fuego” incluye dos leyendas; la primera cuenta cómo el Cemí Mayor se dio a la tarea de la creación de Quisqueya, de sus primeros habitantes –los fantásticos seres llamados ciguapas–, de los cacicazgos taínos y los caciques, porque no quería estar solo sino compartir la belleza y exuberancia de su reino. En la segunda leyenda, el malvado dios Juracán ha ocultado el dios Sol y la diosa Luna, por lo que el pueblo taíno desfallece a falta de luz y calor. Cinco valientes taínos tendrán la misión de ganar la ayuda de Atabey, la diosa Madre, para recuperar el día y la noche.
Dice César Sánchez Beras: “El cemí y el fuego pretende ser una leyenda fundacional que recrea lúdicamente esa parte de nuestra prehistoria, de nuestro pasado misterioso, mágico, poco conocido, para que los niños dominicanos y caribeños tengan la posibilidad de verse en una leyenda propia, de raíces mestizas, no traída por los cabellos de otro continente”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario